A 3 horas de Huaraz te espera la Laguna Parón, una de las lagunas más hermosas del Callejón de Huaylas. Esta laguna color turquesa se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán.
¡Anímate y disfruta de un paisaje fascinante, paseos en botes y en ocasiones de una rica comida típica de la zona!, conoce un poco más de nuestro país
¿Cómo llegar a la Laguna Parón?
Si partes desde la ciudad de Huaraz, tienes dos opciones. El primero es optar por un tour que te transporta directamente hasta Parón y la otra es viajar por cuenta propia desde Huaraz hasta el distrito de Caraz (Capital de la provincia de Huaylas) y tomar un taxi hasta la laguna (Recomendado para quienes han viajado con anterioridad a Caraz)
¿Cómo llegar a la Laguna Parón con tour directo?
Hay de varios precios desde los 35 hasta los 50 soles por persona. Las agencias de turismo se encuentran ubicados en el famoso Parqueo San Martín (a media cuadra de la plaza de armas de Huaraz). Antes de partir asegúrate en comprar provisiones (agua y snacks).
¿Cómo llegar al Parqueo San Martín?
El bus se dirigirá con dirección al norte de Huaraz, en el trayecto podrás observar hermosos nevados y verdes paisajes, pasarás por Carhuaz y Yungay, después de una hora y media aproximadamente estarás en el distrito de Caraz, después de una pequeña parada, el bus se dispondrá a partir a su destino, en una hora y media aproximadamente el bus se detendrá en el control del Parque Nacional del Huascarán, donde se realizará el control respectivo, es un sencillito a comparación de otros lugares (ojo no lleve bolsas de un solo uso, está prohibido), media hora más estarás disfrutando de la belleza incomparable de la Laguna Parón.
¿Cómo llegar a la Laguna Parón por cuenta propia?
Si quieres conocer un poco más de los lugares a donde vas y tienes la posibilidad de controlar tus tiempos, entonces tienes que realizar este tour mínimo entre cuatro amigos, ya que el costo de movilidad desde Caraz hasta la Laguna Parón tiene un costo de 100 soles.
¿Cómo llegar al paradero de combis para Caraz?
Si quieres aprovechar al máximo tu visita, asegúrate de tomar un buen desayuno. Lleva buenos zapatos, ropa abrigada y comida, luego dirígete hacía la octava cuadra del Jr. 13 de diciembre en Huaraz (paradero de los transportes para Caraz), el pasaje es de 7 soles por persona, súbete y acomódate. De preferencia ve hacía el lado de la ventana, para que puedas disfrutar del paisaje, el viaje dura una hora y media aproximadamente, ya en en Caraz podrás disfrutar de los ricos helados y dulces, aprovecha para tomar fotografías.
Ahora viene lo complicado, conseguir movilidad de Caraz a Parón, nosotros nos demoramos en conseguirlo como 15 minutos, pues solo éramos dos, y el costo nos salió un poco caro, no desesperes aquí te daremos toda la información para que conozcas la laguna con menos de 40 soles por persona y bien disfrutado, como les mencionamos vayan en grupo de al menos 4 o 5 personas y así pagan de manera equitativa entre todos.
Al llegar a Caraz, pregunta por el Jr. Mariscal Castilla, referencia Corporación Agroterra, al frente de este negocio varias personas realizan el servicio de transportes hacía Parón, regatea precios, porque al verte en grupo te querrán cobrar un precio elevado, luego de ello el conductor se dirigirá hacía la laguna, te tomará menos tiempo en llegar, pues los autos son mucho más rápidos, al igual que en el tour de las agencias, tendrás que pagar por ingresar y media hora más estarás observando la laguna Parón y al frente el nevado Artesonraju
¿Qué puedo hacer en la Laguna Parón?
- Los pobladores ofrecen servicios de paseos en bote, la experiencia es realmente fascinante.
- Subir hasta el mirador para tener una excelente vista de toda la laguna y el nevado Artesonraju.
- Realizar paseos en bicicleta alrededor de la Laguna Parón.
- Está de más decir tomarte selfies y fotografías.
- Comer un plato típico de la zona.
- Construye tu apacheta.