La reactivación económica y turística en Perú dependerá de diversos factores, siendo la realización de eventos nacionales e internacionales uno de los pilares para esta tarea. Después de todo, se trata de celebraciones de interés que atraen a público...
El Carnaval huaracino es la fiesta de un gran pueblo, es una expresión muy auténtica de la capital de la región Ancash. Desde hace muchas décadas quienes dan vida a esta festividad son los distintos barrios de la ciudad,...
Soy fotógrafo aficionado, y esta pequeña adicción me ha llevado a cometer alguna que otra locura por querer perpetuar lo que tengo en frente. Uno de esos vicios irremediables es organizar la mayoría de mis viajes en función a...
Artículo un poco tardío, pero siempre con el mismo ímpetu de dar a conocer las costumbres innatas de nuestro país. La capital de la región Ancash, inicia las celebraciones del Carnaval con el tradicional Rompecalle, las avenidas principales de...
Agua, talco, pintura y mucha diversión dieron inicio al Martes Guerra en Huaraz. Es el día más esperado por los jóvenes del lugar y turistas quienes buscan divertirse durante esta fecha.
La población en general acata a esta festividad llena de...
Es una danza que forma parte de la festividad en honor a la Virgen de la Candelaria, al igual que en muchas regiones de nuestro país, se trata de una de las más hermosas e importantes expresiones folclóricas.
Sus orígenes...
¿De dónde proviene su nombre?
El Cargayequi, proveniente de la fusión de dos palabras, Carga y la palabra en quechua yequi= ingreso o entrada, por lo que Cargayequi significa, Entrada de la carga.
Los cargamentos de yuca, camote, verduras, frutas, y...