¿Cómo llegar a San Luis?
Hacía tiempo que quería hacer un viaje que pudiera combinar naturaleza, religiosidad y aventura, después de haber disfrutado de Aija y Chacas, decidí realizar este viaje y relatarlos. Al viajar a San Luis, podrás observaras preciosos y pintorescos pueblos, los imponentes nevados y lagunas, sus maravillosas carreteras bordeadas de eucaliptos y quenuales.
Desde el primer momento de mi arribo, sabía que este viaje sería especial, me dirigía a una provincia llena de fe católica, mi principal objetivo era conocer Pomallucay y realizar el peregrinaje… ¡Que por cierto lo logré! San Luis es una ciudad llena de eucaliptos, tierra de gente muy generosa y curiosa.
En este artículo les daré a conocer las tres rutas que existen en la actualidad para llegar a San Luis.
Vía Púnta Olímpica.
Esta es la ruta más común para los turistas y viajeros (4 horas aproximadamente) desde la ciudad de Huaraz.
Para llegar a San Luis nos desplazaremos hacia la zona de los Conchucos, concretamente al noreste de la capital Ancashina. A partir de Marcará observarás grandes cadenas de nevados y sentirás gran emoción al ver los rimbombantes paisajes que rodean todo el Callejón de Huaylas. Desde Carhuaz se inicia el ascenso hasta llegar a la Punta Olímpica, antes y después de pasar este túnel tendremos en frente hermosos nevados y lagunas que dan la bienvenida a los visitantes, desde este punto y para llegar a San Luis, se tiene que seguir viajando al menos una hora y media más.
Llegué un poco tarde, aproximadamente a las 7:30 pm, pues hice algunas paradas antes, y lo primero que hice al llegar, fue dirigirme directamente a la plaza de armas, sorprendido por la inmensidad de su iglesia matriz no dudé en tomar unas cuentas fotografías nocturnas.
Vía Callejón de Conchucos.
Es una ruta bastante prolongada, por lo general es usada como alternativa para hacer turismo. Por estas vías recorren grandes empresas de transportes “El Solitario y Turismo Andino”, que desde hace muchas décadas atrás transportan pasajeros desde los pueblos más recónditos del Callejón de los Conchucos. Durante este largo viaje se observan algunos distritos y pequeños pueblos añorados (Machac, Quercos, Chavín de Huantar, Huarimayo, San Marcos, Succha, Pomachaca, Huari, Acopalca, Huamparán y otros), hasta llegar a San Luis.
Si deseas viajar por esta ruta, lo recomendable es hacerlo con alguna empresa de Transportes que transportan pasajeros directamente desde la ciudad de Lima, desde Lima hasta llegar a San Luis, el costo de pasaje debe de bordear los S/. 50 o S/. 60 soles.
Uno de los puntos a tener en cuenta durante este recorrido, es el distrito de Chavín de Huántar, donde se puede hacer una parada e ingresar y ver los restos arqueológicos de una cultura milenaria «Chavín de Huántar».
Cerca de Huari, se puede saborear de unos ricos cebiches preparados a base de trucha en la Piscigranja de Acopalca, desde aquí el tiempo aproximado para llegar a San Luis son de dos horas.
Vía Yanama.
Esta es una ruta para aquellos quienes quieren conocer un poco más de las maravillas del Parque Nacional del Huascarán, al pasar por esta ruta, no solo podrás ver las Lagunas de Orqo Cocha y Chinancocha, lagunas que forman parte de Llanganuco, también podrás disfrutar de los paisajes e imponentes nevados. Toda esta ruta es realmente impresionante. En Portachuelo querrás quedarte al menos media hora y observar la inmensidad y belleza de todo lo que rodea.
Hasta hace algunos años atrás, esta era la ruta usual de las diversas empresas de transportes, en la actualidad esta ruta es usada solamente por las agencias de viajes y algunas combis quienes ofrecen el servicio de Yungay al distrito de Yanama,
Guía Práctica
Existen varias empresas de transporte que llegan a San Luis, Perú Desconocido te recomienda viajar con la Empresa Transportes y Turismo Renzo, el costo S/.20 soles por persona
Recomendamos el Hotel San Lucho, precios asequibles al bolsillo, la ventaja es que posee una cochera, Los costos por habitación varían, regularmente tienen costos a partir de S/. 15 soles por persona En cuanto a los restaurantes, les recomendamos el Restaurant Tradiciones Santa Cristina, sus precios varían, pero el menú tiene un costo de S/. 6 soles por persona. |